Trabajo en obra

Las siguientes medidas serán de aplicación para todo el personal de la obra, personal propio, subcontratas, transportistas de materiales, proveedores y cualquier otro agente externo con acceso a la obra.

1º Jornada continua

Con el fin de evitar en todo lo posible los movimientos dentro de la caseta se realizará la jornada de forma continuada. El horario será de 7:30 de la mañana a 15:30 del mediodía de lunes a viernes con 15 minutos para la hora del bocadillo que se recomienda sea a las 11:00, quedando esto a criterio de los encargados de los tajos. A este horario se aplicará cierta flexibilidad, en función de las circunstancias de cada obra.

Por lo tanto se deberá prever, en función del número de operarios de cada obra la necesidad de establecer una franja de tiempo para cumplir con las medidas anteriormente citadas y a la vez cumplir con el horario de entrada y salida establecido.

2º Uso de las casetas de obra

El personal podrá optar por venir cambiado desde sus domicilios (se recomienda) o desarrollar su derecho a cambiarse en Obra, en el segundo caso se realizará de manera escalonada tomando las siguientes precauciones:

  • Se deberá acceder a los vestuarios de forma escalonada
  • Se respetará en todo momento la distancia de seguridad de 2 metros (ha sido aumentada en el último protocolo de sanidad)
  • Se permanecerá un tiempo menor de 10 minutos.
  • El uso del comedor durante el tiempo del bocadillo se realizará en iguales condiciones que los vestuarios (de forma escalonada y con aforo en función de las dimensiones y las distancias de seguridad).
  • Si bien, se recomienda encarecidamente evitar los espacios cerrados compartidos, por lo que siempre que sea posible el bocadillo se comerá al aire libre y en caso de lluvia, se utilizarán los vehículos particulares.
  • Se retiran provisionalmente los microondas de los comedores.

3º Limpieza de instalaciones

Cada obra designará un único responsable de limpieza  el cual procederá a desinfectar las instalaciones, mediante el uso de lejía, jabón y agua, una vez haya concluido el acceso de operarios. Prestará especial atención a todas aquellas zonas susceptibles de ser tocadas con las manos (pomos, llaves de luz etc…). La periodicidad de estos trabajos será de dos veces al día.

Para el desarrollo de estas labores de desinfección será de obligado cumplimiento el uso de gafas, así como guantes de látex.

4º Limpieza y protección personal

Antes y después del acceso a vestuarios, comedor, baños  es de obligado cumplimiento el lavado de manos (agua y jabón), durante al menos 30 SEGUNDOS

Durante la jornada de trabajo se seguirán las indicaciones del Organismo Mundial de la Salud, en relación a lavado continuo de las manos, distancias de seguridad, formas de toser etc…

El personal que opte por el uso de guantes de latex para evitar contactos, deberá ver previamente el siguiente vídeo en relación al uso, manipulación y desecho. (Ver video)

Estará prohibido compartir herramientas, en caso de ser necesario por fuerza mayor estas deberán ser desinfectadas previamente.

El acceso al lugar de trabajo en vehículo privado se hará de forma individual.

5º Cuidado de la maquinaria

Se procederá a la desinfección de los vehículos, maquinarias de uso personal y demás elementos de transporte propiedad de la empresa tras la ejecución de los trabajos, con carácter recurrente.

Teletrabajo

Con el fin de agilizar lo máximo posible las relaciones entre el personal que se encuentre desarrollando su labor desde su casa queremos hacer una serie de recomendaciones:

  • En caso de necesitar hacer una reunión entre varios, salvo causa mayor, estas se desarrollarán de forma telefónica utilizando la opción de las llamadas en grupos. Si fuera necesario el hacerlo en formato video, se puede hacer con whatsapp o con zoom.
  • Se recomienda el uso de web whatsapp, para estar inter conexionados en grupo, de esta forma podremos compartir de forma rápida y ágil documentos y demás.
  • Las conexiones abiertas desde el exterior mediante VPN (NetExtender) no permanecerán abiertas salvo cuando se esté trabajando, evitando así riesgos innecesarios de otras infecciones diferentes al coronavirus.

Conclusiones

De todas formas, hay una recomendación no escrita que debe ser la más importante y la que debemos seguir a rajatabla, y es: APLICAR EL SENTIDO COMÚN.

ANTE CUALQUIER SINTOMA, PERMANECER EN CASA, DAR AVISO A OSAKIDETZA Y A LA EMPRESA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar