DESCRIPCIÓN
Sustitución de las dos pasarelas de madera existentes, que conectan ambas márgenes del río Granada, manteniendo los caragaderos existentes.
Debido a la multitud de problemas de conservación surgidos en las pasarelas de madera existentes, unido a la necesidad de un mantenimiento más exhaustivo, se ha decantado como solución por la tipología de pasarelas metálicas. Estas pasarelas se han diseñado en acero corten, lo que a su vez minimiza la necesidad de mantenimiento en comparación con el acero pintado.
Igualmente para evitar resbalones y demás problemas a los peatones, el acabado del tablero de las pasarelas se realizará con aglomerado, minimizando por tanto las necesidades de mantenimiento.
Los dos puentes están constituidos por dos vigas cajón laterales solidarizadas transversalmente por unas viguetas metálicas, sobre las que se dispone una losa de hormigón armado que sirve de soporte al pavimento.
La sección resistente de las vigas cajón longitudinales es un polígono de cinco lados. Cada uno de los cinco vértices de la sección coincide con una curva longitudinal que genera la geometría del puente. Se originan así cinco superficies de apariencia fluida. La superficie que genera el alma interior del cajón es vertical. Las dos superficies contiguas a esta constituyen las alas del cajón y son superficies cilíndricas. Las otras dos superficies exteriores presentan un ligero alabeo.
La pasarela presenta una anchura útil de 3.5 metros, y es oblicua en planta. La luz de la pasarela 1 es de 23.76 metros y la de la pasarela 2 es de 22.27 metros.