DESCRIPCIÓN
La actuación propuesta consiste en la renovación del espacio urbano destinado a espacio libre, basándose en una reorganización de los usos, manteniendo la zona de parque arbolado; destacando el carácter de plaza en la parte Este, mediante la supresión de la pista de patinaje; y unificando la zona de ocio en el extremo Suroeste, donde se proporcionará una cancha de baloncesto (3×3) al aire libre, así como de un gran espacio cubierto, destinado tanto a juegos infantiles como a zona polivalente.
El proyecto arranca con las siguientes premisas y condicionantes:
- Zona ubicada en Suelo Potencialmente Contaminado: movimiento de tierras mínimo, principalmente basado en relleno. (excavación puntual para cimentación cubierta-pérgola, y puntos localizados, como zonas verdes y servicios).
- Necesidad de renovación y reorganización del parque.
- Conservación de los árboles existentes, a excepción de la retirada de los árboles enfermos, señalados por el Ayuntamiento de Bilbao.
- Proporcionar una zona de plaza, libre de obstáculos, en la zona Este, mediante la eliminación de la pista de patinaje.
- Reubicación de la pista deportiva al extremo Suroeste,
- Incorporación de una zona cubierta provista de cierre vertical para albergar juegos infantiles y zona de usos polivalente.
- Mantener las escaleras y rampas existente en la franja perimetral ajardinada en su estado actual.
- Acondicionar la plaza situada al norte, colindante con la calle Goiko Torre
- Acondicionar el Frontón situado próximo al parque (lavado de cara)
- Sustitución de elementos del entrono en mal estado como bordillo perimetrales y vegetación de parterres.
- Dotar al parterre de mayores dimensiones situado al sur, colindante con la calle Mina Julia, de vegetación de bajo porte, así como de dar un uso al mismo.
- Sustitución de pavimento y barandilla de la rampa en forma de “zigzag” que conecta el ámbito con la calle Goiko Torre.
La intervención proporcionará una zonificación menos caótica y más ordenadas, con mayor aprovechamiento del espacio, proporcionando una transición clara entre los diferentes usos. Para ello se plantean diferentes plataformas, regularizando el firme mediante rellenos, y dotando al parque de nuevo pavimento en toda su extensión.
Las nuevas plataformas responderán a los usos establecidos. Por ello, el diseño requiere de la implantación de nuevas rampas con pendientes inferiores al 8% (s/ Ley de Accesibilidad de la CAPV).
La propuesta pretende proporcionar un espacio libre que dé servicio a usuarios de diferentes edades e inquietudes. Para ello, se proporcionan las siguientes zonas: parque, plaza, zona de ocio cubierta y zona de ocio descubierta. Así mismo, se mantienen las zonas ajardinadas existentes, incluso se incorporan parterres de nueva creación, para absorber desniveles entre plataformas.
Cada una de las zonas requiere de un tratamiento específico acorde a la actividad que se desarrolla en ellas.