DESCRIPCIÓN
El proyecto se estructura en 3 partes claramente diferenciadas:
– Un volumen edificado cerrado, una pequeña torre que alberga las comunicaciones verticales y los espacios complementarios del Centro de Visitantes;
– Una plataforma elevada de conexión entre el Centro de visitantes y las planchadas de coladas y de toberas;
– Un espacio urbano configurado como una pequeña plazoleta de acceso que abarca el espacio comprendido entre la actuación proyectada, las vías peatonal y ciclista del parque y el núcleo de comunicaciones de acceso directo desde el viaducto.
La torre alberga un núcleo de comunicación vertical, compuesto por una escalera y un ascensor, y los espacios complementarios del Centro de Visitantes establecidos por el programa de necesidades. El volumen dispone de 4 plantas. En ellas se distribuyen los espacios complementarios:
– En planta baja, un bar-cafetería, con doble acceso desde el núcleo de comunicaciones de la torre y desde la plazoleta de acceso. Se proyecta con una barra-mostrador con unas preinstalaciones básicas de acometidas y desagües. Su doble acceso permite su uso vinculado a las visitas al horno o su uso de manera independiente y abierta a la ciudad.
– En planta 1 se ubican los aseos de público, que sustituyen a los actualmente instalados en el Centro de Visitantes, y un despacho para funciones administrativas y/o de gestión. Estos aseos sirven tanto al Centro como al bar-cafetería de planta baja.
– En planta 2, la planta principal del conjunto, se ubica la recepción de visitantes, que consta de un espacio principal con mostrador -control, tienda,…- y un almacén. El almacén incorpora un espacio de guardarropía. Desde este nivel se accede a la planta principal del Centro de Visitantes, a través de un área vestibular exterior y
cubierta. En esta área vestibular exterior arranca la plataforma de conexión con las planchadas del horno.
– En planta 3, un espacio polivalente-sala de exposiciones. Se dota de una preinstalación para proyectores.
– En planta de ático, un volumen emergente alberga la escalera y el ascensor y contiene la maquinaria de las instalaciones de acondicionamiento de aire de los espacios de la torre. Una terraza practicable, cubierta, completa el resto de la planta.
El núcleo de comunicaciones verticales de la torre está delimitado por un conjunto de puertas que conceden una gran versatilidad de uso al conjunto: Permiten un funcionamiento autónomo de los espacios de la torre, o su integración en el sistema de visitas:
El bar-cafetería puede funcionar abierto a la ciudad sin interferencia con el Centro de Visitantes, ó en horarios diferentes a los de aquél, o puede incorporarse al servicio de las visitas,…. La totalidad de los espacios de la torre pueden funcionar al margen del Centro y de la plataforma, aunque éstos estuvieran cerrados. En sentido inverso, el Centro de visitantes y la plataforma pueden funcionar al margen de esos espacios, con la única excepción de los aseos, que pueden incorporarse de manera independiente.